- ¿Que es el núcleo y sus funciones (en informática)?
miércoles, 18 de marzo de 2015
linux
martes, 10 de marzo de 2015
martes, 3 de marzo de 2015
sistema de archivos
FAT: proviene de ("File Allocation Table"), que
significa tabla de localización de archivos. Esta tabla se mantiene en el disco
duro de nuestro ordenador, y contiene un mapa de toda la unidad de forma que
"sabe" donde está cada uno de los datos almacenados.
FA6T1: es un sistema
bastante primitivo y que fue pensado para discos de 20 o 30 MB y actualmente se
lo continúa utilizando con discos de 2 ó 3 GB. La idea de este sistema es
dividir la distribución (layout) física del disco, que se divide en cilindros,
cabezas y sectores (CHS), en unidades de asignación lógicas o clusters que se
numeren simplemente desde 0 hasta X.
FAT32: Este sistema de archivos, denominado utiliza valores
de 32 bits para las entradas FAT. De hecho, sólo se utilizan 28 bits, ya que 4
bits se reservan para su uso en el futuro.Puede contener muchos clústers más que
una partición FAT16, es posible reducir significativamente el tamaño de los
clústers y, así, limitar también el espacio desperdiciado del disco. Por
ejemplo, con una partición de 2 GB, es posible usar clústers de 4KB con
sistemas FAT32 (en lugar de clústers de 32KB con sistemas FAT16), que reducen
el espacio desperdiciado por un factor de 8.
NTFS: proviene de ("New Tecnology File System"),
que significa sistema de archivos de nueva tecnología, utilizado en la
plataforma Windows NT®. Permite accesos a archivosy carpetas por medio de
permisos, no es compatible con Linux (solo lee, y difícilmente escribe), ni con
Ms-DOS®, ni Windows 95, ni Windows 98 y tampoco puede accederla, tiene formato
de compresión nativa, permite encriptación, soporta 2 TB, no se recomienda en
sistemas con menos de 400 MB. Se utiliza para Microsoft® Windows XP yMicrosoft®
Windows Vista y Windows 7. Los sistemas operativos Windows XP, Vista y 7 de
Microsoft® reconocen el sistema de archivos FAT, FAT32, NTFS, el CDFS utilizado
en CD-ROM, el UDF utilizado en DVD-ROM y el LFS para discos sin registro de
arranque maestro.
Linux:
EXT2: sistema de archivos estándard de Linux, su
organización interna permite no necesitar desfragmentación (fenómeno que se da
en otros sistemas por el cual los archivos de distribuyen de forma que el
tiempo que se tarda en acceder a ellos se incrementa, real entizando el acceso
a disco).
Swap: El espacio de memoria de intercambio o Swap es lo que se
conoce como memoria virtual. La diferencia entre la memoria real y la virtual
es que está última utiliza espacio en la unidad de almacenamiento en lugar de
un módulo de memoria. Cuando la memoria real se agota, el sistema copia parte
del contenido de esta directamente en este espacio de memoria de intercambio a
fin de poder realizar otras tareas.
MacOSX
El FS (Macintosh File System) es un formato de volumen (o
sistema de archivos) creado por Apple Computer para almacenar archivos en
disquetes de 400K. MFS fue introducido con el Macintosh 12M8K en enero de 1984.
MFS era notable tanto por introducir los fork de recurso para permitir el
almacenamiento de datos estructurados así como por almacenar metadatos
necesitados para el funcionamiento de la interfaz gráfica de usuario de Mac OS.
MFS permite que los nombres de archivo tengan una longitud de hasta 255
caracteres, aunque Finder no permite que los usuarios creen nombres de más de
63 caracteres de longitud. A MFS se le denomina como sistema de archivo plano
porque no admite carpetas.
HFS (Sistema de Archivos Jerárquicos) es un sistema para
compartir archivos usando un pequeño servidor y un navegador web como cliente.
Fue desarrollado por Apple Inc con el objetivo de ser utilizado en ordenadores
que corren Mac OS. HFS es el nombre usado por desarrolladores, pero en la
documentación de usuarios el formato es referido como estándar Mac Os para
diferenciarlo de su sucesor HFS+ el cual es llamado Extendido Mac Os.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)